PSICOLOGÍA DEL COLOR
La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.Hay ciertos aspectos subjetivos en la psicología del color, por lo que no hay que olvidar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el significado entre culturas. A pesar de todo, hay ciertos principios aceptados que vamos a repasar en este artículo y que se aplican fundamentalmente a las sociedades occidentales.

Marketing emocional y psicológica de los colores
Tal vez el área en el que más se aplique la psicología del color es en marketing. Es habitual creer que las decisiones que tomamos a la hora de comprar se basan en un análisis racional, pero, en muchas ocasiones, nuestra emociones son las que deciden por nosotros.Desde hace un tiempo. y en cuanto a la toma de decisiones se refiere, incluso la neurociencia moderna se había centrado sólo en los aspectos cognitivos del cerebro, olvidando las emociones. Todo esto cambió con el libro de Antonio Damasio llamado "El error de Descartes". Un texto de psicología altamente recomendado que aporta evidencia científica sobre la importancia de las emociones en nuestras decisiones.
¿Y cómo llegamos al corazón del cliente? Pues a través de los sentidos, básicamente gracias al oído y la vista. Por eso, cuando entras a una tienda de moda suena música enérgica y puedes apreciar un decorado y un colorido te dice: “compra, compra, compra”. Según Color Marketing Group, una compañía especializada en el uso de los colores, casi el 85% de las razones por las que una persona elige un producto sobre otro tiene que con la percepción del color.
La psicología del color también se aplica en el branding. ¿Sabías que el rojo estimula el apetito? Pues eso es así, según indican distintas investigaciones. Por lo que no es de extrañar que cadenas conocidas de comida rápida como McDonald’s, Pizza Hut, KFC y Wendy’s empleen este color en sus logotipos e instalaciones.

¿QUÉ ES LA TIPOGRAFÍA?
Se conoce como tipografía a la destreza, el oficio y la industria de la elección y el uso de tipos (las letras diseñadas con unidad de estilo) para desarrollar una labor de impresión. Se trata de una actividad que se encarga de todo lo referente a los símbolos, los números y las letras de un contenido que se imprime en soporte físico o digital.
El diseño, la apariencia y las dimensiones de los tipos dependen de la tipografía. Es posible distinguir diversas ramas o divisiones en este arte, como la tipografía creativa (que explora las formas gráficas más allá de la finalidad lingüística de los símbolos), la tipografía de edición (vinculada a las propiedades normativas de las familias de tipos), la tipografía del detalle o microtipografía (centrada en el interlineado, el interletrado y la marca visual) y la macrotipografía (especializada en el tipo, el estilo y cuerpo de los símbolos).
La tipografía imitaba, en un principio, la caligrafía. Con el tiempo se fue optando por los tipos más legibles y fáciles de entender, una decisión vinculada además a los adelantos técnicos.
Los tipos móviles originarios fueron desarrollados por Johannes Gutenberg (1398–1468), aunque dichos experimentos ya eran realizados por los chinos en el siglo XI. Gutenberg se dedicó a grabar los caracteres en relieve de manera inversa sobre una matriz hecha de acero y, en 1445, logró crear el primer libro impreso de Occidente (la Biblia).
¿QUÉ ES MAQUETACIÓN?
Se conoce como maquetación al oficio de diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, escrito, visual y en algunos casos contenido audiovisual en medios impresos y electrónicos, como libros, periódicos y revistas.Estrictamente hablando, el acto de maquetación solo se relaciona con la distribución de los elementos en un espacio específico de la página, mientras que el diseño editorial incluye fases más amplias del proceso, desde el proyecto gráfico hasta los procesos de producción llamados preimpresión (preparación para imprimir), prensa (impresión) y post-prensa (acabados). Sin embargo, generalmente todo el aspecto gráfico de la actividad editorial y periodística se conoce con el término de maquetación.
El diseño de Maquetar consiste en dar formato a los documentos, a todo el conjunto de elementos que lo componen, las imágenes, los textos, etc.
El diseñador moderno (maquetador ) debe tener entrenamiento y educación en los principios del diseño y no dejar el trabajo de diagramación al mero gusto. El ejercicio de comprender los diferentes aspectos comunicacionales involucrados al ordenar elementos informativos en la página requiere conocimiento y experiencia profesional para transmitir el mensaje de manera más eficiente.
La idea principal de maquetación de una web consiste en la distribución de los elementos de una página, es decir, textos, imágenes, enlaces y gráficos distribuidos de manera ordenada. Quien realiza esta actividad de manera profesional es un diseñador gráfico. Maquetar una web implica dar un formato determinado a todos los elementos de una página.
Hay programas de computadora que le permiten diseñar libros de una manera sencilla y sin tener que recurrir a un profesional del diseño gráfico. De esta manera, los escritores con recursos limitados no solo pueden escribir sus creaciones, sino también diseñar y editar su propio libro. Una solución simple es el diseño en Word. Sin embargo, hay programas específicos para el diseño, como Adobe Indesign o QuarkPress. Los programas de diseño tienen una serie completa de herramientas (por ejemplo, la verificación preliminar de documentos) que garantizan un atractivo diseño del libro.

¿QUÉ ES UN LOGOTIPO?
El logotipo es un diseño gráfico que representa la imagen corporativa e identidad visual de una marca.
El logotipo, o también llamado simplemente logo, es definido estrictamente en el área del marketing como el diseño tipográfico, o sea, el diseño del nombre de la marca en sí. El logotipo en este sentido tiene dimensiones, colores, formas y disposiciones específicas y reguladas del nombre de una empresa o institución.
Los logotipos se caracterizan por ser el diseño gráfico de la palabra o nombre de la empresa u organización. Por ejemplo, podemos encontrar en la imagen los logotipos de: Google, Facebook, Twitter, Coca Cola y Yahoo!
A pesar de que la palabra logotipo, en inglés logotype, ha sido asociada solo a la formación visual de la palabra o marca, el logo, en su forma más generalizada, abarca todo tipo de representaciones gráficas de una marca, siendo todas las manifestaciones físicas de la imagen parte del logo de una marca o empresa, hoy en día, englobada en la identidad visual corporativa.

TEORÍA DE DISEÑO MINIMALISTA
“Menos es más”. Esta frase del arquitecto alemán Mies Van Der Rohe se ha convertido en la máxima definición del minimalismo. El diseño minimalista es el diseño en su forma más básica, es la eliminación de elementos pesados para la vista. Su propósito es hacer que sobresalga el contenido. Desde el punto de vista visual, el diseño minimalista está destinado a ser calmado y llevar la mente del observador a lo básico de la pieza. Por lo tanto, los diseños minimalistas ofrecen contenidos visuales concretos abordados de la simplicidad -no simpleza- de los recursos gráficos que se deben emplear para lograr desarrollos consecuentes, sin distracciones. Diseño Minimalista es mostrar sólo lo importante o lo realmente funcional.
Las obras del Minimalismo buscan la sencillez y la reducción para eliminar toda alusión simbólica y centrar la mirada en cuestiones puramente formales: el color, la escala, el volumen o el espacio circundante.
Las obras del Minimalismo buscan la sencillez y la reducción para eliminar toda alusión simbólica y centrar la mirada en cuestiones puramente formales: el color, la escala, el volumen o el espacio circundante.
Minimalismo y Diseño Gráfico
El diseño gráfico minimalista sigue las características propias del estilo: la abstracción, la economía de lenguaje, purismo estructural y funcional, orden, reducción, síntesis, sencillez y concentración.La reducción de las formas a lo elemental, así como la predilección por emocionar a través de la mínima expresión es una de las bases de los diseñadores de este movimiento.Minimalismo y Diseño Web
Lo que se busca es no sobrecargar el sitio con elementos que no aportan nada a la funcionalidad del mismo o al objetivo con que fue creado. Características: abundancia de los espacios en blanco, tipografía efectiva, maximizar el efecto de las imágenes, efectivo uso del color, claridad del propósito, eliminación de los elementos extra y enfoque.
PROGRAMAS Y APP'S (ANDROID Y MAC) PARA MAQUETACIÓN
- Affinity Designer y Photo
Affinity Photo es una app de alto nivel de edición de fotos. Es de los mismos creadores que Affinity Designer y aunque aún está en beta, quiere competir de tú a tú con Photoshop.

- iWork
No hay ninguna duda de que el Office de Microsoft es el rey de las herramientas ofimáticas. Toda la potencia, recursos y experiencia de Redmond no tienen rival. Utilicé durante años esta suite para el PC de empresa pero ahora que sólo tengo un Mac, Office es demasiado.
iWork es un sustituto muy sencillo, sin toda esa potencia ni opciones. Pero resulta suficiente para realizar tareas poco complejas. Su integración con iCloud, sus versiones de iOS y la posibilidad de editar documentos desde cualquier ordenador gracias a la nube la convierten en una gran opción que ahora viene de serie en todos los Mac nuevos.
iWork es un sustituto muy sencillo, sin toda esa potencia ni opciones. Pero resulta suficiente para realizar tareas poco complejas. Su integración con iCloud, sus versiones de iOS y la posibilidad de editar documentos desde cualquier ordenador gracias a la nube la convierten en una gran opción que ahora viene de serie en todos los Mac nuevos.

- iBooks Author
Cualquiera puede crear un libro electrónico gracias a su interfaz sencilla de utilizar y comercializarlo en iBooks. También permite la exportación de la obra a formato PDF. Sin duda, una gran opción para aquellos interesados en la autopublicación de ebooks.

No hay comentarios:
Publicar un comentario