• Permite elaborar textos, realizar modificaciones según mi gusto, como por ejemplo: cambio de color, insertar imágenes, subrayar, negrillas, títulos centrados, tipos y tamaños de letras
• No tienes que preocuparte por un carrete de tinta en aplastarte los dedos con las teclas(maquinas de escribir)
• Ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
• Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.
Google Docs es uno de los mejores procesadores de texto online que podemos encontrar. Podemos acceder a él desde Google Drive, y lo único que necesitamos para poder crear y editar documentos es tener una cuenta de Gmail. ¿Quién no tiene una cuenta de Gmail hoy en día? Inicia sesión en Google, ve a Google Drive y pulsa sobre “Nuevo” para crear un nuevo documento de texto (docx, odt, rtf, pdf o txt).
Lo mejor es que tenemos todo un paquete ofimático a nuestra disposición: Podemos crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, dibujos etc. Todo sin necesidad de instalar nada. Punto para Google. |
Abrir Google Docs
No podemos hablar de Google Docs sin mencionar a la contrapartida de Microsoft y su Word Online. Dentro del paquete de aplicaciones de OneDrive, al igual que en Google Drive, encontramos un fantástico procesador y editor de textos online.
Word Online cuenta con las mismas funcionalidades y características del Microsoft Word de toda la vida. Eso sí, con las ventajas que implica el hecho de ser una versión web, accesible desde cualquier ordenador con un navegador de Internet habilitado. Muy completo y fácil de usar, sobre todo si ya estamos acostumbrados a utilizar el paquete de Office. |
Abrir Word Online
StackEdit es un procesador de texto online que no requiere registro, y puedes usarlo siempre que quieras. Está principalmente orientado a usuarios que escriben y editan online, y aunque no permite descargar un documento en .doc (trabaja con formato MarkDown) puedes sincronizar tus escritos con Blogger, WordPress, Tumblr, Google Drive o Dropbox. La mejor manera de escribir un post y subirlo a tu web sin necesidad de ninguna otra herramienta.
Otra de las ventajas es que no necesitas tener conexión a internet para ver tus documentos de StackEdit, ya que éstos se guardan en el propio navegador y puedes acceder a ellos offline cuando quieras. |
Abrir StackEdit
La punta de lanza de WriteURL es que permite crear y editar textos en tiempo real de forma colaborativa. No es necesario registrarse, y basta con crear un nuevo documento para empezar a escribir. Pulsa sobre “Share” y tendrás un enlace que podrás compartir con otras personas y editar documentos al mismo tiempo. Además puedes descargar los archivos en formato .doc.
Una herramienta muy valiosa para trabajos escolares en grupo o colaboraciones en general.

El diseño y funciones de WriteURL es muy similar al que podemos encontrar en otros editores tales como WordPress
Collabedit
Collabedit es un editor de textos online pensado para programar de forma colaborativa. Soporta un gran número de lenguajes de programación, como HTML, Java, Javascript, css, C++, SQL, Perl, PHP, Visual Basic y más.
Lo que diferencia a este editor del resto es que cuenta con un chat online en uno de los laterales del editor, lo que facilita el trabajo en grupo, y también dispone de un registro de cambios.
Otra de sus funciones es que podemos compartir los documentos que editamos con un enlace, pero por desgracia no hay forma de protegerlos con contraseña ni cuentan con ningún tipo de encriptación.
Este procesador te va a sorprender. Más que un editor de texto al uso podríamos decir que es un procesador que te ayuda a hacer tus textos más legibles y a estructurarlos mejor. Mientras escribes te dice si tu texto es fácil de leer, si tiene frases demasiado largas y deberías acortarlas, si deberías quitar un adverbio de aquí o poner un verbo allá.
Por desgracia solo funciona en el idioma de Shakespeare, pero no requiere registro y es totalmente gratuito. Es una gran herramienta para escribir trabajos en inglés y mejorar nuestro nivel de redacción. |
Abrir Editor Hemingway
Hemingway hace honor a su nombre y nos ayuda a crear textos en un inglés más elaborado
Draft
El último procesador online de la lista es Draft. Es junto a StrackEdit el procesador online más profesional y contiene infinidad de características y utilidades: Tiene control de versiones para distinguir distintas versiones de un mismo documento, puedes sincronizarlo con Dropbox, Google Drive o Evernote, tiene herramientas de publicación para bloggers, herramientas de transcripción, modo offline y estadísticas, y permite introducir comentarios sobre textos o líneas de un documento.
La única pega que tiene Draft es que requiere registro, pero es gratuito, así que a fin de cuentas tampoco es algo que le reste muchos puntos. |
Abrir Draft
Draft es uno de los procesadores de texto online más completos que podemos encontrar
HTML Editor Online
HTML Editor Online, como su propio nombre deja entrever, se trata de un editor específicamente diseñado para picar código HTML. Se trata de un editor equipado con un montón de herramientas para llevar a cabo dicha tarea de la manera más cómoda posible.
Dispone de un editor interactivo, limpieza de HMTL, conversión de Word a HTML, buscar y reemplazar, y mucho más. También cuenta con editores independientes de JavaScript y CSS a los cuales podemos acceder desde el menú superior del navegador.
El mayor inconveniente de este completo editor es que no permite guardar los trabajos, lo que significa que una vez hemos terminado, tendremos que copiar el texto a mano en un documento en nuestro PC. La ventaja, por otro lado, es que de esta forma toda la información se guarda en local (¡más seguro imposible!). |
Abrir HTML Editor Online
Firepad es un editor de textos enriquecido, de código abierto, con el que podemos realizar trabajos colaborativos y escritura de código. Es un editor bastante sencillito, pero si no buscamos mucho más puede que sea perfecto para nosotros.
Al igual que otras herramientas similares, permite compartir el documento mediante un enlace, y dispone de una barra donde podemos ver todas las personas que se encuentran online editando el documento en tiempo real. |
Abrir Firepad
Algunos editores de texto online solo funcionan en Google Chrome. HTML5-Editor.Net sin embargo es compatible con cualquier navegador y además se adapta perfectamente a dispositivos móviles.
Una de sus grandes ventajas es que nos permite realizar el proceso inverso. Es decir, podemos escribir un texto plano, y el editor nos mostrará el correspondiente equivalente en formato HTML. Una buena herramienta para aprender y practicar. Al igual que el resto de editores de esta lista, es gratuito. Tampoco requiere ningún tipo de inicio de sesión ni descarga adicional. Bien.